Escuchar todas las opiniones y analizar las estrategias es crucial para mejorar la coordinación y efectividad en el combate a incendios forestales, por ello en este foro organizado por Pronatura Península de Yucatán, A.C, el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, A.C. y el Consulado de Estados Unidos en México, en este segundo día expertos de Campeche, Yucatán y Quintana Roo se encuentran trabajando en dos mesas temáticas
, con el fin de reunir toda la información, experiencias, retos, dificultades y necesidades que se han identificado en la temporada de incendios 2022 y mejorar las estrategias para la temporada 2023.


Con la información recabada por las Gerencias de #CONAFOR de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, se realiza una encuesta electrónica
con la que se construye un mapa donde se visualizan los recursos disponibles e infraestructura para el combate a incendios forestales.

Además, se evalúan las decisiones tomadas para definir una ruta crítica para mejorar la coordinación interestatal.


El cambio de administraciones tanto estatales como municipales causa desorganización e incertidumbre en la operación de dicho Programa, por ello los 3 Estados concuerdan en fortalecer la capacitación
constante a todos los actores implicados, crear estrategias para la organización municipal, impulsar el servicio profesional, diseñar estructuras participativas municipales. Es muy importante también mencionar que sencibilizar a las y los legisladores es fundamental, con el fin de fortalecer el presupuesto
destinado a las Secretarías Estatales que tienen a su cargo el manejo y combate al fuego
.




