El día de hoy se está llevando a cabo la Reunión Anual del Grupo de Trabajo de los Gobernadores sobre el Clima y los Bosques #GCF, en Manaos, Brasil.





La nueva economía forestal debe trabajar en primer lugar para la gente y las comunidades de nuestros estados y provincias. Esto incluye a las personas que viven en nuestros bosques, pero
también a las que viven en nuestras ciudades y pueblos.

Nuestra visión de una nueva economía forestal depende de la movilización de la ciencia y la tecnología y de su combinación con los conocimientos tradicionales y la sabiduría de las personas
que viven en el bosque. Esto incluye la creación de centros de innovación forestal en nuestras principales regiones y en los distintos estados y provincias. Estos centros de innovación forestal deben construirse sobre la base de sólidas asociaciones con nuestras universidades e instituciones de investigación, nuestras organizaciones locales de la sociedad civil y nuestras empresas locales.

Sabemos que no podemos crear una nueva economía forestal sin un apoyo financiero adicional sustancial, y hacemos un llamado a nuestros propios gobiernos nacionales, a las instituciones financieras multilaterales y bilaterales, a las fundaciones filantrópicas y al sector privado para que trabajen con nosotros en el diseño conjunto de nuevos enfoques para apoyar nuestros esfuerzos en la aplicación de esta agenda.

Reconocemos que la buena gobernanza y las políticas públicas duraderas son los cimientos de nuestras estrategias jurisdiccionales y planes de inversión. Muchos estados y provincias del Grupo de Trabajo del GCF están revisando activamente las leyes existentes y adoptando nuevas leyes, políticas y programas para impulsar una nueva economía forestal. econocemos que es necesario defender las áreas protegidas existentes, incluidos los territorios
indígenas, y explorar alternativas innovadoras contra la tala ilegal de los bosques. Las personas que viven dentro de estos bosques dependen de que los gobiernos se pongan a su lado y utilicen
las herramientas de regulación de mando y control y una fuerte aplicación de la ley para proteger los bosques y crear el espacio y la seguridad necesarios para que estas comunidades construyan su propio futuro y aseguren sus propios medios de vida sostenibles.
