Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía

25 March, 2023
23.22°C Campeche
logo-semabicce-150pxlogo-semabicce-100px

Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía

Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía

  • Inicio
  • SEMABICCE
    • La Secretaría
    • Directorio
    • Procuraduría de Protección al Ambiente
    • Direcciones
      • Dirección General de Energía Sostenible
      • Dirección de Gestión Ambiental
        • Formatos Impacto Ambiental
        • Formatos de Residuos de Manejo Especial
      • Dirección de Política Ambiental y Gobernanza Ambiental
        • Cambio Climático
        • Ordenamiento
          • Ordenamiento Ecológico
          • Bitácora Ambiental
          • Programas de Ordenamiento
      • Dirección de Desarrollo Forestal Sostenible
      • Dirección de Conservación y Aprovechamiento de la Biodiversidad
        • Báalam Beh
      • Dirección de Cultura Ambiental
    • Unidades
      • Unidad Administrativa
      • Unidad Jurídica
      • Unidad de Igualdad Sustantiva
      • Unidad Coordinadora de Archivos
  • Transparencia
    • Obligaciones Comunes
    • Obligaciones Específicas
    • Comité de Transparencia
    • Plataforma
    • PADA
  • PAE
  • Trámites
    • Formatos Impacto Ambiental
    • Formatos de Residuos de Manejo Especial
  • +Noticias

HomeDirección General de Energía S...

Dirección General de Energía Sostenible

Atribuciones
Principales Acciones
Atribuciones
De acuerdo al reglamento interior de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía publicado el día 25 de marzo de 2022, en su Artículo 17,  la Dirección General de Energía Sostenible tendrá las siguientes atribuciones específicas:

I. Participar en la elaboración, aplicación y evaluación de los programas a cargo de la Secretaría y, en su caso, de los organismos descentralizados de la Administración Pública Estatal sectorizados a la misma;

II. Participar en la elaboración del programa operativo anual y el anteproyecto de presupuesto de egresos de la Secretaría para el ejercicio fiscal correspondiente, en lo que corresponda a la Dirección a su cargo;

III. Proporcionar la información o la cooperación que les sean requeridas por las Unidades Administrativas de la Secretaría en sus tareas y por otras Secretarías, Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal, previo acuerdo con la o el titular de la Secretaría;

IV. Proponer, implementar y dar seguimiento de las políticas para la planeación de los programas, obras y acciones que ejecute la Secretaría, procurando su adecuada alineación estratégica al Plan Nacional de Desarrollo, Plan Estatal de Desarrollo, Programa Sectorial de Desarrollo Energético y los Especiales;

V. Proponer a la o el titular de la Secretaría las gestiones que favorezcan la promoción e implementación de la coordinación con las instancias Federales, Estatales y Municipales y, en su caso, coordinarse y participar con las mismas para la realización de acciones en materia de planeación, seguimiento y evaluación de políticas, estrategias, programas y acciones de desarrollo energético de competencia estatal conforme a la legislación aplicable;

VI. Dar seguimiento y evaluar el desarrollo y el resultado de los programas a cargo de la Secretaría para el oportuno conocimiento de la o el titular de la misma; así como proponer en coordinación con las Unidades Administrativas que correspondan, las modificaciones a las estrategias, programas, proyectos y acciones para el desarrollo del sector energético;

VII. Elaborar, integrar y evaluar programas en materia de energías con impacto social en coordinación con el sector energético y el Programa Sectorial a cargo de la Secretaría, así como llevar el seguimiento y coordinación de las reuniones del Subcomité Sectorial;

VIII. Proponer, ejecutar y supervisar los acuerdos de coordinación y los convenios de coinversión que, en materia de desarrollo energético sustentable, aprovechamiento y producción de energía renovable, celebre el Estado de Campeche con la Federación y con los Municipios, así como con organismos privados y sociales, de conformidad con la legislación aplicable en la materia;

IX. Coordinar con las y los usuarios, las y los asignatarios y las y los permisionarios de producción, transporte, almacenamiento, distribución y comercialización de energéticos, las estrategias y acciones para el suministro adecuado, oportuno y eficiente de energéticos y garantizar el desarrollo energético en el Estado de Campeche;

X. Generar acciones para elevar la calidad de los servicios básicos que requieran las comunidades de las zonas aledañas y de influencia de la actividad energética;

XI. Establecer e instrumentar acciones dirigidas a la prevención y restauración de daños causados por las actividades petroleras, de electricidad y otras del sector energético, en conjunto con especialistas ambientales, con el propósito de conservar, proteger e incrementar los recursos naturales de la Entidad;

XII. Dar seguimiento y evaluar el ejercicio del presupuesto autorizado, en conjunto con la Unidad Administrativa, de los recursos aplicados y ejercidos con el objeto de proponer la reorientación de metas estratégicas a través de informes emitidos a la o el titular de la Secretaría;

XIII. Acordar e implementar los mecanismos para diagnosticar, evaluar y, en su caso, gestionar, en conjunto con especialistas relacionados a la afectación, ante las instancias correspondientes, la indemnización por las afectaciones ocasionadas por el quehacer de las actividades petroleras, de electrificación y otras de tipo energético, de conformidad con las disposiciones legales aplicables en la materia;

XIV. En coordinación con las demás Unidades Administrativas, diseñar y proponer mecanismos y procesos de recopilación, integración, análisis e interpretación de información y datos estadísticos derivados de las acciones, obras y programas a cargo de la Secretaría y Organismos Descentralizados sectorizados a la misma, para la toma de decisiones;

XV. Proponer los mecanismos de coordinación necesarios a efecto de que la información y los resultados derivados de las evaluaciones externas anuales aplicadas a los programas, metas y acciones de desarrollo energético, retroalimenten la cobertura, calidad, impacto, fondeos y objetivo de estos;

XVI. En materia de su competencia, participar en la elaboración, difusión y actualización del Programa de Gobierno Electrónico del Poder Ejecutivo Estatal, de conformidad con las disposiciones legales y reglamentarias correspondientes, así como en coordinación con las Secretarías, Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal competentes;

XVII. Fungir como enlace ante la Unidad de Programas y Proyectos de Inversión Pública para el seguimiento de acciones de la Secretaría, para apoyar en la elaboración del Programa Anual de Inversión Pública del Sector Energético; y

XVIII. Las demás que le atribuyan otras disposiciones legales y reglamentarias, así como las que le confiera la o el titular de la Secretaría.

Principales Acciones

Grado de Electrificación en el estado de Campeche

A través de mesas de trabajo, la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía, SEMABICCE, junto con la comisión federal de electricidad, CFE, y gobierno del estado de Campeche, dan seguimiento a solicitudes, que realiza la población, y propone proyectos para mejorar la calidad de energía y aumentar el porcentaje de electrificación. En estas sesiones se calendarizan actividades, se exponen avances y se notifican las obras concluidas.

Posterior a las reuniones, se presentan los compromisos y acuerdos para dar seguimiento puntual y ejecutar líneas de acción.

Consultorías técnicas para financiamientos de paneles solares.

La Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía, SEMABICCE, a través de la dirección de Energía Renovable ofrece apoyo técnico para instalar sistemas fotovoltaicos y/o implementar ecotecnologías para autoabastecimiento. Con este esquema se pretende tener un impacto económico en los hogares campechanos, enfocados a reducir las facturas eléctricas, así como reducir el impacto ambiental. Por ejemplo, con los sistemas fotovoltaicos se puede generar energía eléctrica por más de 20 años.

Objetivo:

Apoyar a los usuarios que deseen una implementación de tecnología sustentable que implique un cambio o instalación de un sistema de energía solar.

  • Asesoría para la elección de la tecnología.
  • Estimación de un dimensionamiento aproximado para la instalación.
  • Acercamiento a fuentes de financiamiento para adquirir el equipo o sistema.

Beneficiarios:

El presente esquema está dirigido a toda la población en general en tarifa de la CFE doméstica, y a todas las personas físicas con actividad empresarial o morales, cuya actividad económica corresponda a los sectores de servicios, comercio o industria.

Apoyos brindados que cumplan con los requisitos:

  1. Recibir asesoría técnica y financiera. En esta etapa SEMABICCE se encarga de validar en el recibo de CFE que cumpla con los requisitos establecidos por las financieras para otorgar crédito.
  2. Identificar si la vivienda o comercio requiere financiamiento.
  3. Solicitar el apoyo a la inversión.
  4. Vinculación con las financieras para la adquisición del financiamiento.

 

Bombeo solar para riego y suelo agrícola.

La carencia de energía eléctrica que padece el estado de Campeche, sobre todo en comunidades de extrema pobreza, es un problema pendiente que debe solucionarse para el óptimo desarrollo de las comunidades del Estado. Esta carencia conlleva a una escasez de agua dulce, sobre todo en comunidades donde el vital líquido debe ser extraído de pozos. El uso de nuevas tecnologías ayudaría a solucionar este dilema.

Tener seguridad alimentaria, a nivel local, estatal y una producción agrícola garantizada, basada en optimización los procesos de producción, promueve el desarrollo económico de las comunidades. Satisfacer la carencia de agua de riego por falta de energía eléctrica ayudaría a solucionar estas problemáticas.  El uso de energías renovables, en el mismo espacio donde se da la producción agrícola, ayudaría en la producción de energía eléctrica estatal y promovería un aumento en la producción de los productos cultivados. Además, generaría un cambio de paradigma de producción de energía en las comunidades con una visión futura y sostenible en beneficio del ecosistema.

Objetivo:

Generar energía eléctrica, a través de sistemas fotovoltaicos aislados que permita la alimentación de sistemas de bombeo para riego y uso compartido del suelo agrícola.

 

Opiniones Viabilidad de Proyectos Energéticos.

Con base en lo estipulado en la Ley  General de Equilibrio Ecológico y de Protección al Ambiente (LGEEPA) y la Ley del Equilibrio Ecológico y de Protección al Ambiente del estado de Campeche (LEEPACAM) el desarrollo y establecimiento de proyectos del sector energético en el estado, requiere de la observación y análisis desde una perspectiva técnica y ambiental regional en la que, además de las ventanas de oportunidad de desarrollo socioeconómico que puedan atraer estos proyectos, también se contemplen las consideraciones técnico ambientales necesarias para gestionar un proceso eficiente con el tiempo y que no contribuya al desequilibrio ecológico. Con esto en cuenta, la Dirección General de Energía Sostenibles (DGES) ofrece el servicio de evaluación de propuestas de proyectos de desarrollo energético, tanto a sectores públicos como privados.

Objetivo:

Evaluar y emitir opiniones de viabilidad técnico-ambiental a propuestas de proyectos de desarrollo energético en la entidad por parte de los sectores públicos y privados.

Zona de Descargas

 Nuestras Publicaciones
Ordenamiento Ecológico
Directorio de Prestadores de Servicio
 Programa Municipal para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos
 Formato Residuos Sólidos
 Formato Impacto Ambiental
 PADA
 Pronunciamiento Cero Tolerancia al Acoso y Hostigamiento
logo-semabicce-100pxlogo-semabicce-100px

Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía

Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía

Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía
Av. Maestros Campechanos S/N Polígono Uno, Sector Multunchac. 

San Francisco de Campeche

Síguenos

Facebook-f Twitter Instagram

Más vistos

244301953_3025695817715264_1587905895809388042_n
Facebook

Colaboración con organismos internacionales ante el cambio climático

octubre 1, 2021
by admin
261063523_3067172323567613_4782108442463349394_n
Facebook

Nos pintamos de naranja

noviembre 26, 2021
by admin
274882276_3134769223474589_7970912177979666402_n
Noticias

Reunión Nacional de Preparación para la Temporada de…

febrero 28, 2022
by admin

Aleatorios

295083418_366705602250055_4344127027354203206_n
Noticias

Taller para la construcción participativa de la nueva…

julio 20, 2022
by admin
313207993_434427662144515_4355857171747438938_n
Noticias

Feria Regional Comunitaria de la Agrobiodiversidad

octubre 28, 2022
by admin
311042881_417686830485265_7395832252371781081_n
Noticias

Construyendo una agenda de transición energética para Campeche

octubre 5, 2022
by admin

SEMABICCE

  • La Secretaría
  • Nuestro Contacto
  • Sitios de Interés
  • Aviso de Privacidad

Poder Ejecutivo del Estado de Campeche

  • La Secretaría
  • Nuestro Contacto
  • Sitios de Interés
  • Aviso de Privacidad
Shopping Basket